Supongo que habrá sido por influencia de mis padres, que siempre han mantenido una mente abierta en la mayor parte de los temas. Todo esto a pesar de pertenecer a una generación que, por edad y educación, no debería serlo; ha sido una inmensa suerte por mi parte. En casa siempre se ha tratado el tema con naturalidad, como cualquier otro asunto. Incluso en la biblioteca de mis padres, algunas novelillas y no tan novelillas de OVNI, fantasmas, luces populares y leyendas varias siempre han estado presentes. Es por ello (y también por la referencia que se hace en el primer programa de Milenio 3: OVNIs y Pilotos) que la primera reseña que traemos en Club Milenario será Encuentros OVNI, el libro escrito por Iker Jiménez.
Estructura de la obra
Como ya hemos escrito en la entrada dedicada al escritor, este Encuentros es el quinto libro publicado del autor, y el primero dedicado en exclusiva a hablar de este tema, sirviéndose de casos investigados por el propio autor, y desgranando algunos otros casos que recorren el país de Norte a Sur, sin dejarse nada atrás.
A modo de crónica periodística, el libro nos va desgranando, como si de una línea temporal se tratase, los casos que han tenido lugar en nuestro país durante los últimos setenta años… e incluso más allá, puesto que se hace referencia, en uno de sus últimos capítulos, a vivencias extraordinarias referidas a «Carros de Fuego» y objetos similares que han tenido lugar a lo largo de nuestra Historia y del que han dejado constancia numerosos artistas en sus obras.
También posee multitud de material fotográfico de apoyo para que nos podamos hacer una idea general de como fue cada caso; y donde no pudo haber imagen fotográfica, hay unos muy cuidados dibujos que nos describen la situación a la perfección.
El libro está estructurado en dos niveles: capítulos y apartados. En los primeros agrupa el autor por temática y época haciéndonos, como dije anteriormente, una suerte de línea temporal a través de la cual vamos discurriendo desde la mitad del siglo XX hasta final de siglo.

En los apartados, dentro de cada capítulo, se hace mención a cada uno de los casos, haciendo una a veces somera, a veces profunda, descripción de cada uno (siempre ateniéndose a la documentación de cada caso); regado todo ello de abundante material gráfico. Es muy sencillo tomar consciencia y parte de cada uno de los casos al leer la narración de los hechos y ver estas imágenes; casi podría decirse que estás presente en el lugar de los hechos, sin lugar a dudas.
Tanto el introito como la despedida es una valoración personal de Iker Jimenez. Cabe destacar que el prólogo está reescrito para la reedición de 2019, no así la despedida. Ésta casi la podemos leer mientras en nuestra cabeza, suena el clásico Shine on You Crazy Diamond de Pink Floyd. Ya saben, la canción que suele acompañar las reflexiones finales del presentador en Cuarto Milenio.
El libro fue publicado originalmente en el año 2002 , siendo la edición reseñada la reedición de 2019. Ambas editadas por Editorial EDAF. Se trata de la quinta edición de Encuentros OVNI.
Valoración personal
En primer lugar, me gustaría dejar claro que Encuentros OVNI no es la primera vez que leo un libro de Iker Jiménez. Anteriormente había leído, prácticamente tras su lanzamiento (una de mis primeras compras en Círculo de Lectores) su novela Camposanto, que reseñaré más adelante en esta misma web (cuando la pasada realidad de los programas de Milenio 3 alcance el presente de la página), pero sí es el primer libro puramente periodístico que leo suyo.
Por otra parte, para un ávido lector de novelas como yo no es fácil dar el salto a la crónica periodística, pero sin duda el estilo directo del autor me ha ayudado bastante a hacerme una lectura bastante amena. Ni que decir tiene que el interés por el tema, que viene de lejos, también ayuda no poco a introducirse más y más en los casos reseñados. No obstante, en otras ocasiones que me he acercado al género (cuenta muy pendiente con Robert Kaplan) se me ha hecho un poco farragoso y algo incómodo; algo que con este libro no me ha sucedido en ningún momento.
Me deleito en cada caso, leo y releo algunos, los más impactantes y, porque no, también algunos de los más graciosos: El mítico caso de los Tietes, en el que la entidad acaba por darle al buen pastor Máximo Muñoz Hernáiz un leve bofetón, hecho que me hizo soltar una carcajada mientras lo leía. Nunca supuse que alguno de estos encuentros de tipo 3 pudiera conseguir esto.
El abundante material gráfico me ayudó no poco a visualizar algunos de los casos más impactantes, como el de ser que se asomó por una ventana a más de tres metros de altura. Hechos absurdos, que duda cabe, pero que ponen el foco en el alto porcentaje de realidad que se nos escapa a nuestra comprensión.

Como decía, la lectura se hace amena al estar bien estructurado; su recorrido temporal nos hace, si lo deseamos, ampliar la información histórico-social de cada periodo para empatizar aún más con los protagonistas de las historias; en mi caso particular, recibí la bofetada del tiete; vi como miraban por mi ventana a tres metros de altura; estuve en el Supercaravelle de la TAE que tuvo que aterrizar de emergencia en Manises… se me hizo muy sencillo transportarme a cada caso. Se me hizo, también, sencillo, ampliar la información de cada periodo para conocer cada aspecto social de cada una de las épocas.
Sin pretender serlo, creo que Encuentros OVNI suma conocimiento social y antropológico a las épocas que hace referencia. Podemos entender y comprender la mentalidad de cada zona en su región; nos permite también ver el avance técnico y urbano a lo largo de las décadas en nuestro país. Permite, por supuesto, conocer el tema cuando se le daba la importancia que merece, sin pretender discernir cual es su origen. Al final, no dejan de ser objetos no identificando violando el espacio aéreo de una nación soberana; la curiosidad por conocer qué son, o qué pueden ser, es algo que debería ser parte primordial en cualquier persona que trate de entender el mundo.
Tras la despedida del autor, podemos encontrar aún más casos OVNI, aunque esta vez en forma de audio; mediante un código QR podemos oírlos en voz del propio Iker Jiménez.
Tratándose de la temática del libro, unido a la temática de ésta web, es evidente que Encuentros OVNI es una compra que recomendaría una y mil veces; es un libro que debe estar en toda biblioteca de un milenario de pro. Es una obra que vas a disfrutar una y mil veces de su lectura; además de ser una obra muy útil como ejemplar de consulta cuando queramos tirar de un hilo acerca de un caso. Un excepcional punto de partida. Miel en los labios para desarrollar posteriores investigaciones; una guía de viaje mágico espectacular para recorrer rincones y lugares y que estos no queden, nunca, en el olvido.