Vangelis – The Dragon, una música con mucha historia

La primera entrada relacionada con la música de Milenio 3 no podía ser la que, sin duda, es el tema más reconocible de cuantos se reprodujeron en el programa: The Dragon, del magnífico compositor griego Vangelis.

Supuso la sintonía de cabecera del espacio a lo largo de los casi mil programas que se emitieron del mismo. Fácilmente reconocible, supone también para los milenarios una suerte de himno; un legado que nos recuerda aquellas noches de fin de semana escuchando Milenio 3.

Vangelis, el genio del sintetizador

Evangelos Odysseas Papathanassiou, Vangelis
Evangelos Odysseas Papathanassiou, Vangelis

Nacido en 1943 con el nombre de Evangelos Odysseas Papathanassiou en Volos, Grecia, desde muy pequeño destacó en el uso del sintetizador. De hecho, a la edad de seis años ya había hecho sus primeras composiciones usando este instrumento.

Le podríamos considerar un virtuoso del mismo, algo que le ha llevado a ganar el Óscar por Carros de Fuego en 1981; además de dejar otras bandas sonoras para el recuerdo como la de Blade Runner (1982) o 1492: La conquista del Paraíso (1992).

Sin embargo, antes de ser reconocido mundialmente por estas bandas sonoras, el compositor heleno tuvo la oportunidad de formar, junto a Demis Roussos y a Lucas Sideras el grupo de rock alternativo Aphrodite’s Child, consiguiendo notables éxitos a finales de la década de los años 60.

En el último de los discos (666 [1972]) Vangelis quiso aportar a los singles un tono más experimental lo que lleva a ciertas disensiones internas; abocándoles a la disolución del grupo. A raíz de esto Vangelis publica varios singles bajo el pseudónimo Alpha Beta, indicándonos el estilo de música que, posteriormente, adoptaría como solista, dando rienda suelta a su creatividad.

Como curiosidad sobre el autor, en 1995 la Unión Astronómica Internacional le concedió el honor de usar su nombre para un asteroide: El 1934 GA, que se llamaría Vangelis de ahí en adelante.

The Dragon, la cabecera de Milenio 3

En la entradilla ya decíamos que The Dragon era, sin duda, la música más reconocible de cuantas sonaron en las 14 temporadas que Milenio 3 estuvo en activo. Además de ello, supuso el primer y más mágico himno de cuantos tuvimos, en ese periodo, los milenarios.

The Dragon
The Dragon

El single perteneció al álbum homónimo publicado en 1978, suponiendo la cara uno del disco; en la cara dos podemos encontrar los dos temas que compartieron espacio con la obra que nos ocupa: Stuffed Aubergine y Stuffed Tomato.

Mis conocimientos musicales son bastante limitados, he de reconocerlo (más allá del me gusta / no me gusta) y es por ello que no profundizaré en demasía sobre los análisis técnicos; no me siento capacitado ni con los conocimientos suficientes para hacerlo, pero nunca es tarde para aprender.

Se trata de un tema, como prácticamente todos en la carrera de Vangelis, puramente instrumental. Es esa canción que todos, por algún motivo, conocemos; pero no siempre somos capaces de recordar al autor.

Una canción especial y espacial en la más amplia de sus acepciones. Es un tema que nos transporta a las estrellas y nos permite iniciar el viaje entre ellas hasta alcanzar el infinito.

A nivel personal es un tema que me trae muchísimos recuerdos. No solo como sintonía del programa, que es lo principal, me trae recuerdos de mi época de estudio, cuando descubrí al autor; me trae recuerdos de tardes buscando la canción en aquel rudimentario internet de principios de siglo.

Un tema básico en la lista de cualquier milenario; en la lista de cualquier amante de la música electrónica. Un autor, Vangelis, a la cabeza sin dudarlo de las más bellas composiciones de este género.

Deja un comentario